ESTEREOTIPOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL AULA.
La preocupacion central desde que
se formo todo esto que se
llama golabalizacion en los medios de comunicacion es el tema de la
“representacion”. Este concepto abarca algunos conceptos, es decir presenta
algo nuevo. El termino en cuestion (tmb) abarca, que lo que es representado es
algo tipico o caracteristico de la persona o grupo….
Ahora, un estereotipo es una representacion repetida que convierte algo complejo en algo simple. Es un proceso que reduce y que suele causar una distorsion porque depende de su seleccion y generalizacion. Los estereotipos son conceptos de un grupo , lo que un grupo piensa de otro y dado que este trata de categorizar y describir un grupo, cualquiera estereotipo es predominantemente evaluativo y a su ves pueden ser verdaderos y falsos. Muy a menudo los estereotipos se crean como respuesta a una amenaza percibida por lo menos contra el grupo dominante social. La fuerza de estas cositas, su acogimiento y uso como concepto comunicativo, se mide en relacion directa al grado en que este es percibido por sus oyentes como representacion validad de la realidad. La parte instrumental del estereotipo es la inversión de la causa y efecto, este es un proceso dinámico porque las condiciones sociales cambian y, como consecuencia, este se modifica de acuerdo al cambio.
Ahora, un estereotipo es una representacion repetida que convierte algo complejo en algo simple. Es un proceso que reduce y que suele causar una distorsion porque depende de su seleccion y generalizacion. Los estereotipos son conceptos de un grupo , lo que un grupo piensa de otro y dado que este trata de categorizar y describir un grupo, cualquiera estereotipo es predominantemente evaluativo y a su ves pueden ser verdaderos y falsos. Muy a menudo los estereotipos se crean como respuesta a una amenaza percibida por lo menos contra el grupo dominante social. La fuerza de estas cositas, su acogimiento y uso como concepto comunicativo, se mide en relacion directa al grado en que este es percibido por sus oyentes como representacion validad de la realidad. La parte instrumental del estereotipo es la inversión de la causa y efecto, este es un proceso dinámico porque las condiciones sociales cambian y, como consecuencia, este se modifica de acuerdo al cambio.
Ahora, los medios de comunicación, refuerzan las opiniones generales de
la gente y sirven para definir el contenido del estereotipo para su público. El
contenido de este que aparece en los medios viene de la interpretación social
de un grupo.
Estas interpretaciones son invariablemente
negativas, y parece ser que el estereotipo emerge a traves de estas
evaluaciones negativas. Los medios nunca explican los cambios en la condición
social en terminos historicos. La historia se evapora y no se toman en cuenta
las causas de la condicion social. Este vinculo con las condiciones sociales le
dan validez al estereotipo.
El papel del educador es intentar superar las nociones simplistas de los
estereotipos.
No es suficiente enseñarle al estudiante que estos son falsos. Es
simplista enseñar que tenemos habilidad para rechazarlos.
La enseñanza debe concentrar sus esfuerzos para educar al estudiante
sobre las funciones de los estereotipos, y como organizan y limitan nuestro
modo de ver el mundo.
Una vez que el alumno tenga conciencia de como funcionan los
estereotipos, más oportunidad tendrá de rechazar el modo de pensar simplista
que los medios de información suscitan.
Los esterotipos entonces:
Los esterotipos entonces:
*Son una representacion repetida que convierte algo complejo a simple.
*Categorizan al mundo real, dándole significa a un aspecto especifico de ese mundo en vez de otro
*Pueden parecer obvios y se convierten en un modo natural de pensar, hablar, etc.
*Es un concepto de grupo, que comparte un grupo y existe uniformidad sobre su contenido.
*El estereotipo se crea con:
*Categorizan al mundo real, dándole significa a un aspecto especifico de ese mundo en vez de otro
*Pueden parecer obvios y se convierten en un modo natural de pensar, hablar, etc.
*Es un concepto de grupo, que comparte un grupo y existe uniformidad sobre su contenido.
*El estereotipo se crea con:
1-La identificación de una condición social
2-La evaluación negativa de tal condición social
3-La formulación de esta evaluación como una caracteristica innata del grupo.
2-La evaluación negativa de tal condición social
3-La formulación de esta evaluación como una caracteristica innata del grupo.
Buen y original tema, mismo que debería tomarse más en cuenta.
ResponderEliminarSaludos.