LA RADIO.
Fuentes consultadas.
·
J.
RODA SALINAS, R. BELTRÀN DE TENA. INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN. Los medios y su
aplicación didáctica. Colección Medios de Comunicación en la enseñanza. MCE CG,
p.125.
·
VELASCO
UGALDE, ENRIQUE. “EL GUIÒN RADIOFÒNICO Y SU PRODUCCIÒN”. Programa Cultural de
las Fronteras. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. México, 1985, pp.
16-23.
·
VELASCO
UGALDE, ENRIQUE. “EL GUIÒN RADIOFÒNICO Y SU PRODUCCIÒN”. Programa Cultural de
las Fronteras. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. México, 1985, pp.
24-28.
LENGUAJE
RADIOFÓNICO
|
|
LENGUAJE ORAL Y CÓDIGOS
RADIOFÓNICOS
|
Código común. El proceso comunicativo por
simple que sea el mensaje implica:
Ley del menor esfuerzo. Lenguaje común y
corriente que usamos cotidianamente.
La radio no sólo maneja código verbal, también
sonoro.
|
FUNCIONES DE LA RADIO
|
|
EL GUIÓN
RADIOFÓNICO
|
Es una guía. Se encuentra en dos partes:
|
PRODUCCIÓN DE EFECTOS
ESPECIALES
|
|
La radio es un medio de comunicación excelente, a través de él la información llega a miles de kilómetros, además la mayoría de la gente cuenta con un aparato en casa.
ResponderEliminarMuy buena informacion.el radio es uno de los medios de comunicacion
ResponderEliminarmasiva mas importantes