El magisterio michoacano en apoyo a los estudiantes normalistas.
Síguenos en:
|
|
Maestros de la CNTE marchan en Morelia contra la aplicación de la prueba de
evaluación universal. NTX
o Los gobiernos estatal
y federal no han dado respuesta a sus demandas, afirman maestros
Miembros de la CNTE
paralizarán labores, de manera inicial, en centros educativos del interior del
estado
MORELIA, MICHOACÁN (25/MAY/2012).- A partir del próximo
lunes, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
estallará un paro indefinido de labores en Michoacán.
El dirigente magisterial, Jorge Cázares Torres, afirmó que de manera inicial se paralizaran las labores en los centros educativos del interior del estado.
Para el martes empezaran a cerrarse las escuelas en Morelia y el miércoles, una comisión de maestros michoacanos se unirán a las movilizaciones de sus homólogos de Oaxaca y Guerrero, en el Distrito Federal.
Jorge Cázares justificó el paro laboral, al señalar que la determinación de estallarlo se prolongó el mayor tiempo posible, en espera de que el gobierno estatal y federal dieran respuesta a sus demandas.
''Por eso decidimos no estallar el paro antes, había propuestas de que desde el 15 de mayo estalláramos el paro, pero estamos aguantando en la idea de que se avance lo más posible en las negociaciones'', afirmó.
En este sentido, Cázares Torres expresó que a nivel estatal no hay avances en la solución a los pendientes de las minutas 2009, 2010 y 2011, así como tampoco hay avances en la revisión del pliego petitorio 2012, además de que a nivel nacional tampoco hay respuestas
El dirigente magisterial, Jorge Cázares Torres, afirmó que de manera inicial se paralizaran las labores en los centros educativos del interior del estado.
Para el martes empezaran a cerrarse las escuelas en Morelia y el miércoles, una comisión de maestros michoacanos se unirán a las movilizaciones de sus homólogos de Oaxaca y Guerrero, en el Distrito Federal.
Jorge Cázares justificó el paro laboral, al señalar que la determinación de estallarlo se prolongó el mayor tiempo posible, en espera de que el gobierno estatal y federal dieran respuesta a sus demandas.
''Por eso decidimos no estallar el paro antes, había propuestas de que desde el 15 de mayo estalláramos el paro, pero estamos aguantando en la idea de que se avance lo más posible en las negociaciones'', afirmó.
En este sentido, Cázares Torres expresó que a nivel estatal no hay avances en la solución a los pendientes de las minutas 2009, 2010 y 2011, así como tampoco hay avances en la revisión del pliego petitorio 2012, además de que a nivel nacional tampoco hay respuestas
Yo soy un partidario más del gremio sindical democrático,
pero creo que la solución es un poco atrabancada, pero para que sepan. Este movimiento
es por apoyo a los estudiantes normalistas que fueron desaparecidos juntos con algunos
padres de familia y profesores.
Exigimos la liberación pronta de estos compañeros y no
daremos un paso atrás, en pie de lucha por la educación libre u soberana del
pueblo michoacano.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Zapata
vive, la lucha sigue!!!!!!!!!!!!
Cesar bueno supongo que este es un boletín informativo, pero me gustaría saber cuál es tu postura!!! Saludos.
ResponderEliminar