EL USO DE CITAS
- Cita indirecta o paráfrasis: Reproducir la idea de un autor expresándola en nuestras propias palabras.
- Cita directa o textual: Usar las palabras de otro autor sin hacer ningún cambio al texto original
- Cita indirecta o paráfrasis: Al parafrasear a otro autor, tiene que darle el crédito indicando el apellido y el año de publicación.
Sin duda alguna la lectura despierta todo tipo de sentimientos en el lector; euforia, pasión, odio, amor, intriga.
Aura ha sido una obra literaria que durante las sesiones de LEO y E te ha conmovido, hecho razonar, imaginar y hasta dudar.
Aura ha sido una obra literaria que durante las sesiones de LEO y E te ha conmovido, hecho razonar, imaginar y hasta dudar.
- El reto es, dar ha conocer a la comunidad escolar la cita más atractiva que durante la lectura le interesó, expresando qué significado tiene esa cita en su vida.
- Recuerden el tipo de citas que existen y las características para realizarla
Que bien, además se debe enseñar a los alumnos a siempre citar y no hacer plagio.... y si copia textualmente lo haga entre comillas y poniendo sus referencias.
ResponderEliminarNo he tenido oportunidad de leer esta interesante obra, sin lugar a dudas deja mucho aprendizaje, sobre todo porque pone al lector a razonar e imaginar, motivo por el cual no dudo en trabajar esta obra con mis alumnos al mismo tiempo que los voy adentrando al mundo de la lectura.
ResponderEliminarLo importante que es citar, no no solo tomar lo que dijo otra persona y
ResponderEliminartomarlo como nuestro, seria igual que solo copiar y pegar.