Características
El folleto debe de tener un lenguaje llamativo para que el lector se interese en leer el contenido.
Frases cortas, debe ser claro.
Para realizar el folleto se debe de tomar en cuenta lo siguiente:
- Originalidad en el mensaje
- Una tipografía llamativa y clara
- Los verbos utilizados en modo imperativo
- Las imágenes bonitas y llamativas.
Hay diferentes folletos pero son clasificados de acuerdo a número de hojas que contengan.
1. Volante. Solo consta de una hoja y es cuadrado o rectangular, es utilizado para informar servicios, ofertas, productos y novedades.
2. Díptico. Este esta doblado en dos cuerpos, son muy utilizados para la publicidad de algún artículo o acontecimiento.
3. Tríptico. Está fruncido por tres cuerpos. Son utilizados para la publicidad de alguna empresa como: servicio atención al cliente, promociones especiales, productos y escuelas donde describen las instalaciones de la institución.
Esta herramienta puede ser muy útil para que el alumno comprenda cierta información de algún tema referente de alguna materia o algún tema de interés para los estudiantes, además al elaborarlo aprenderá para que sirve, conocerá las partes, características y los tipos de folletos que existen.
Páginas consultadas.
http://www.jegsworks.com/lessons-sp/words/brochure/brochure.htm
http://www.slideshare.net/Mash169/el-folleto-12522075
http://www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/1250/1251.ASP
El boletín resulta muy interesante como trabajo escolar, además de que puedes hacer un trabajo transversal, por ejemplo ciencias e informática...
ResponderEliminarGracias a el folleto podemos llegar a comprimir la informacion
ResponderEliminara serca de algun tema o algun lugar y de esta manera sea pas digerible
para el lectooor