Las personas también nos
comunicamos con el cuerpo. Nuestra cara puede mostrar alegría, tristeza, rabia
y otros estados de ánimo. También expresa duda, vacilación, etc. Una sonrisa,
una mirada, un entrecejo fruncido pueden decir, a veces, mucho más que las
palabras. Moviendo la cabeza hacemos gestos de asentimiento o de negación.
Mientras hablamos, reforzamos nuestros mensajes moviendo brazos y manos.
También usamos gestos y ademanes para pedir silencio y atención, señalar y avisar.
Estrecharle la mano a otra persona indica acuerdo, afecto, etc.
Los carteles viales utilizan un
código gráfico universal. Está formado por señales llamadas pictogramas que
pueden ser comprendidas por personas que hablan diferentes lenguas o idiomas.
Las señales de tránsito
transmiten información muy importante para los conductores de vehículos, porque
indican el estado de los caminos, previenen, dan datos sobre servicios, etc.
El código que utilizan son signos gráficos
que portan un significado, por ejemplo: “curva cerrada”. El emisor es una entidad gubernamental,
como puede ser la Secretaría de Vialidad o la Municipalidad. El receptor, obviamente, es el
conductor. El canal es el cartel. El mensaje es la información que
transmiten. El referente es un hecho
de la realidad: a pocos metros o kilómetros, la ruta hace una curva cerrada.
¿Dónde encontramos otros signos
gráficos que transmiten mensajes? En las etiquetas de la ropa (instrucciones
para que no se estropee), en los aparatos de audio y video, en las estaciones
de servicios para vehículos, en los parques, plazas, restaurantes, hoteles,
etc.
Los productos que se venden en
los supermercados llevan un código de
barras, que es un conjunto de rayas verticales u horizontales de distinto
grosor. Éstas se decodifican por un medio electromagnético y se codifican
nuevamente en números, informando así el precio de la mercancía.
BIBLIOGRAFIA.
BARONE LUIS ROBERTO, RODRIGUEZ CARLOS EDUARDO (1999) “Enciclopedia
estudiantil de la gramática y la lengua” Ed. Rezza, León Gto. Méx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario