Escribir un cuento
Para empezar a escribir un cuento, se necesita una idea que sea la base, puede ser una historia sencilla o anécdota en la que se defina un ambiente y personaje para tu cuento, aunque a veces se cambien, para darle un seguimiento se propone tomar en cuenta las siguientes sugerencias:
1.     Recolecta ideas para tu cuento.
2.     Comienza con los esenciales de un cuento.
o    Introducción: presenta a los personajes, el lugar donde transcurre la historia, el momento en el tiempo, el clima, etc. 
o    Acción inicial: el punto de la historia donde comienza la acción creciente. 
o    Acción creciente: Se narran los eventos que conducen al clímax. 
o    Clímax: el punto más intenso o el punto de giro de la historia. 
o    Acción decreciente: tu historia comienza a concluir. 
o    Resolución: un final satisfactorio en el cual el conflicto central es resuelto o no.
¡Lee! Nada puede ayudarte más a escribir un buen cuento que leer buenos cuentos. Presta atención al estilo y a cómo el autor saca provecho de la brevedad del texto. Leer distintos autores y estilos te ayudará a aprender a adoptar diferentes voces para cada cuento que escribas, y hará crecer tu creatividad.
Una actividad en el salón de clase que se puede realizar es en una hoja poner el nombre de alguna historia y el maestro inicia con el titulo y los alumnos cada uno de ellos van redactando algún detalle de su imaginación entre todos se va armando el cuento. 
Bibliografía 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario