Método
para dominar los mecanismos de la lectura.
Alma Rosa Ramírez Morales.
EXPRESION ORAL
INTERPRETACIÓN
*escuchar atentamente
*tomar notas
*evitar la confusión de las ideas expresadas por una persona con lo
que uno piensa de ellas.
Codificación
*pensar antes de hablar
*considerar el contexto (persona a la que se habla, lugar,
circunstancias, etc.)
*expresarse con sencillez y claridad
*regular el volumen, la entonación y la velocidad de acuerdo con la
situación
LECTURA
Para aumentar la
velocidad
*evitar mover los labioso pensar en la pronunciación de las
palebras
*realizar ejercicios de lectura dinámica, en los que se induzca al
ojo a abarcar máspalabras de un solo vistazo.
Para mejorar la comprensión
*establecer el propósito de la lectura.
*leer detenidamente el título del texto
*intentar anticiparse al contenido de lo leído
*identificar en el texto las frases de contenido más general
*consultar al diccionario
*al cabo de la lectura, procurar expresar mentalmente, de una
manera personal, l leído
EXPRESIÓN ESCRITA
* definir el propósito de lo
que va a redactarse
*anotar las ideas que surjan espontáneamente al reflexionar sobre
el tema
*ordenar las ideas
*elaborar un esquema del texto
*Redactar las partes del contenido conforme al esquema, articulando
las ideas anotadas previamente
*revisar que la relación entre las partes dé coherencia al texto y
las presente bien articuladas
COMUNICACIÓN
LITERARIA
*seleccionar el texto conforme a intereses personales
*leer detenidamente el título
*intentar anticiparse a lo que va a leerse
*realizar la lectura de todo el contenido
*investigar al autor y las circunstancias que lo rodeaban
*relacionar la vida y las circunstancias del autor con el contenido
de la obra leída
*sintetizar mentalmente el contenido
*comentar las características del lenguaje empleado en el texto
*expresar y fundamentar una opinión personal.
EJERCICIO
Antonio Van Leeuwenhoek nació
en 1632, en Delfl, la ciudad de los molinos de viento azules, de las casas
bajas y de los grandes canales.
Descendía de una familia muy respetable de fabricantes de cestos y de
cerveza, y estos últimos son muy respetados en la Holanda de hoy. El padre de
Antonio murió joven; la madre envió al niño a una escuela preparatoria, para que
abrazara, luego, la carrera del empleado del Estado; pero a los 16años arrumbó
los libros y entró de aprendiz a una tienda de Ámsterdam. Esta fue
su universidad. Figurémonos a un estudiante de ciencias de hoy en día,
adquiriendo sus conocimientos científicos entre paraguas y piezas de tela,
escuchando durante seis años el tintineo de la campanilla de la caja registradora
y teniendo que mostrarse amable con las flemáticas comadres holandesas, que
regateaban con una imperturbabilidad desesperadamente. Y en esta “universidad”
se formó uno de los más insignes experimentadores de la ciencia del siglo XVII.
Nota
importante:à Clasifica tú
velocidad de lectura. Para obtenerla, debes realizar la siguiente operación.
Número de palabras del
texto X 60.
Tiempo personal, en
segundos.
130 X 60/ 30= 260= à Lectura Media.
Lectura Rápida:à más de 400 palabras / minuto.
Lectura Media:à 200 a 400 palabras / minuto.
Lectura Lenta:à Menos de 200 palabras / minuto.
Pdt:à
La estrategia consiste en que veas como leer, como comprender y como escribir,
además te proporciono un ejercicio, y necesito que en un comentario me digas:à
¿Qué te pareció el ejercicio?, a que nivel de lectura te encuentras. Gracias =)
tema importantisimo la verdad, ahora en la actualidad ya se ha perdido hasta el habito por la lectura, tenemos que rescatar todo estooo.Exelente informacion.
ResponderEliminar