El
debate es una discusión organizada en torno a un tema polémico, que permite
conocer puntos de vista antagónicos y los argumentos en que se respaldan. La
práctica del debate tiene muchas ventajas: crea conciencia sobre las razones
porque las que se rechaza o apoya una idea, actitud o valor, enseña a escuchar
las razones de los otros y a reconocer los propios errores de argumentación, y
enriquece la percepción de los temas que se discuten.
Para
que un debate pueda llevarse a cabo, es requisito indispensable que el tema
elegido, o el planteamiento con que se aborde, suscite posiciones encontradas.
PREPARACION
DEL DEBATE.
Al
participar en un debate no debes olvidar que tu objetivo es convencer al
público de que tu posición sobre el tema discutido es más adecuada que la
posición contraria, pues tú te apoyas en argumentos más sólidos.
Para
alcanzar ese propósito es importante que conozcas los recursos verbales y
gráficos con los que puedes contar para hacer más efectiva tu participación en
el debate.
RECURSOS
VERBALES.
1.-
Expresa tus ideas y argumentos con claridad y sencillez. No uses oraciones
confusas y enredadas.
2.-
Emplea un volumen de voz suficientemente alto para que todo el público pueda
escuchar bien lo que dices, ten cuidado de no gritar.
3.-
pronuncia adecuadamente las palabras para que se entienda todo lo que dices.
4.-
Cuida que la entonación que uses corresponda al sentido de lo que quieres
expresar. Por ejemplo, si quieres afirmar algo no lo digas como una
interrogación, ni emplees un tono imperativo cuando lo que quieres es plantear
una pregunta.
5.-
Habla pausadamente. Si estás nervioso (sa), respira hondo y despacio durante
algunos minutos para recobrar la calma.
6.-
Ten siempre a la mano el esquema o guión de intervención que elaboraste
previamente, ya que te servirá para no perder el hilo de la discusión y no
olvidar los puntos que deseas tratar.
RECURSOS
GRAFICOS.
Entre
los recursos gráficos que pueden apoyar tu participación en un debate son los
esquemas, las gráficas, las estadísticas, fotografías o dibujos que puedes
presentar por medio de diapositivas.
BIBLIOGRAFIA.
BARONE LUIS ROBERTO, RODRIGUEZ CARLOS
EDUARDO (1999) “Enciclopedia estudiantil de la gramática y la lengua”
Ed. Rezza, León Gto. Méx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario