Leyenda es una narración oral o
escrita, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos,
generalmente quiere hacerse pasar por verdadera, ligada a un elemento de la
realidad. Se transmite de generación en generación, casi siempre de forma oral,
y con frecuencia tiene, añadidos o modificaciones.
Es una narración escrita para ser leída en voz alta y en público, bien dentro de los monasterios, durante las comidas en el refectorio, o dentro de las iglesias, para edificación de los fieles cuando se celebra la festividad de un santo
Es una narración escrita para ser leída en voz alta y en público, bien dentro de los monasterios, durante las comidas en el refectorio, o dentro de las iglesias, para edificación de los fieles cuando se celebra la festividad de un santo
Etimología y características:
§ Leyenda viene del latín legenda
(«lo que debe ser leído»)
§ En literatura, es una narración
ficticia, casi siempre de origen oral, que
se refiere a lo maravilloso.
§ Una leyenda, está ligada siempre
a un elemento preciso (lugar, objeto, personaje histórico)
§ La leyenda se desarrolla
habitualmente en un lugar y un tiempo precisos y reales;
§ La tarea es dar
fundamento y explicación a una determinada cultura, y presenta a menudo
criaturas cuya existencia no ha podido ser probada (la leyenda de las sirenas,
por ejemplo).
§ Una leyenda está generalmente
relacionada con una persona, una comunidad, un monumento, un lugar o un
acontecimiento cuyo origen pretende explicar leyendas etiológicas.
§ A menudo se agrupan en ciclos
alrededor de un personaje, como sucede con los ciclos de leyendas en torno a Robin Hood, el Cid Campeador o Bernardo
del Carpio.
§ La leyenda es una narración
ficticia, pero basada en la realidad, ligada a temas de héroes, de la historia
patria, de seres mitológicos, de almas, de santos o sobre los orígenes de
hechos varios.
§ La leyenda pertenece al
folclore y por ello corresponde a la más arraigada sabiduría de un pueblo.
§ Expresa los deseos, los
anhelos, los temores, los ideales y sueños que son parte de la visión global
que tiene ese pueblo de su propia historia y de sus relaciones con la
naturaleza.
Diferencias entre mito y leyenda
El mito es un relato que intenta
explicar un misterio de la realidad y que está asociado generalmente a las creencias
y ritos de un pueblo. La leyenda no pretende explicar lo sobrenatural
pues es un relato que resalta alguna característica o atributo de
un pueblo, ciudad o región a partir de personajes y hechos reales.
BIBLIOGRAFIA.
BARONE LUIS ROBERTO, RODRIGUEZ CARLOS
EDUARDO (1999) “Enciclopedia estudiantil de la gramática y la lengua”
Ed. Rezza, León Gto. Méx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario