1.
Escribe un tema
que te interese o te agrade.
Ubícalo en la parte superior
del área de escritura. Éste
será el tema de un nuevo sitio Web.
2.
Debajo del tema escribir dos objetivos, donde se
detalle lo que se quiera que el visitante
conozca acerca del tema, cuando recorra las páginas del sitio Web.
3.
Establecer una lista
de los contenidos que tendrá la página Web. Se puede usar una palabra o un enunciado que describa
el contenido de cada una de las páginas
que formarán el sitio Web, por ejemplo: introducción, historia,
novedades, planes futuros o zona
de contactos.
4.
Esquematizar la navegación
del sitio web con alguna de las cuatro estructuras clásicas, de
acuerdo a la información que mostrarás
a los usuarios.
5.
Empezar
con la estructura básica de html en el bloc de notas del sistema
Ejemplo:
(solo pongo una parte del código para tener la muestra de cómo va)
<html>
<head>
<EMBED SRC="Silvio Rodríguez - Al final de
este viaje en la vida.mp3" AUTOSTART="true"
HIDDEN="true">
<title> ROBERTO GOVEA DIAZ
</title>
</head>
<a
name="inicio"></a>
<font
size="4" <face="Britannic Bold">
<a href="#fin"><b>IR AL
FINAL DE LA PÁGINA</b><a/> <br><br>
<body bgcolor=DARKSEAGREEN>
<MARQUEE
BEHAVIOR=ALTERNATE BGCOLOR="MAROON ">
<font color="LIGHTYELLOW"
size=6>
NAVEGA Y CONOCE "MI
BIOGRAFÍA"</marquee></font></font><hr
color=yellow width=500>
<hr
color=red
width=500>
<center><i><h3>MENÚ</i></h3></center>
href="CAMPAMENTOS.HTML">CAMPAMENTOS</b></td>
<td><font
color=GOLDENROD
size="3"><b><a
<MARQUEE SCROLLAMOUNT=50></MARQUEE>
<font color=DARKGREEN size="5"
<face="Pristina">
<center><h2><b>
Roberto Govea Díaz.</b></h2></center></font>
<center><a
href="mailto:soloyorobert@hotmail.com"><b><i>¡Envíame
un correo!</b></i></center></a>
<center><small><p>Para ver
collage hacer clic sobre la imagen </center></small>
<center><a
href="Diapositiva25.jpg"><img src="BETO1.jpg"
align=center width=250 height=250> <br>
</a>
</center><hr
<font size="4" <face="Britannic Bold">
<a
href="#inicio"><b>IR AL INICIO DE LA
PÁGINA</b><a/>
<a name="fin"></a>
<br> <br>
</body>
</html>
6. Una vez escrito el código
fuente en el Bloc de notas,
guardarlo con la extensión .html para
eso, en el cuadro de diálogo del Menú Archivo/Guardar como selecciona el
Tipo Todos los archivos y agrega el
nombre del archivo, la extensión .html
7. Para
ver en el navegador la
página creada, basta abrirla o
arrastrarla a una ventana de exploración.
Pa editar o modificar el código
fuente de un documento html
abierto en el navegador, utilizar el
comando Menú ver/Código fuente o Menú Página / Ver Código Fuente,
para que se abra el código en el bloc de
notas.
8. Para actualizar los cambios en el
bloc de notas, Guardar y Cerrar, y
en el navegador actualiza con el Menú Ver/Actualizar o la tecla F5.
9. Agregarle todos los tags necesarios
para que la página quede atractiva, como color de fondo, color de texto,
negritas, cursivas, subrayados, imágenes, tablas, listas, links, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario