DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. 08 DE MARZO.
La mujer es la compañera del hombre, dotada con la misma capacidad mental...
Si por fuerza se entiende poder moral, entonces la mujer es infinitamente superior al hombre...
Si la no violencia es la ley de nuestro ser, el futuro está con las mujeres...
El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo en todo el mundo para recordar a quienes fueron las pioneras en la demanda por la igualdad de derechos y oportunidades. Varios hitos marcan este día: un levantamiento de mujeres rusas, una ocupación de trabajadoras neoyorkinas, una protesta de mujeres de Manhathan y una conferencia internacional de mujeres en Dinamarca.
¿Por qué celebramos el Día Internacional de la Mujer?
El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo en todo el mundo para recordar a quienes fueron las pioneras en la demanda por la igualdad de derechos y oportunidades. Varios hitos marcan este día: un levantamiento de mujeres rusas, una ocupación de trabajadoras neoyorkinas, una protesta de mujeres de Manhathan y una conferencia internacional de mujeres en Dinamarca.
Seguramente hoy ves a tu mamá, hermanas, tías o abuelas trabajando y disfrutando de los mismos derechos que tus hermanos o tu papá; como el derecho a votar en las elecciones cívicas, trabajar o simplemente decir que no a algo que no le parezca. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para conseguir la igualdad total de género.
Pero no creas que esta situación siempre ha existido; todo lo contrario, durante siglos el género femenino sólo era considerado para procrear, cuidar a los hijos y la casa, sin ser consideradas para tomar ningún tipo de decisiones tanto dentro de la familia como en la sociedad civil.
Instituido por las Naciones Unidas desde 1975, el 8 de marzo se celebra desde entonces como el Día Internacional de la Mujer.
No hay certeza histórica acerca del origen de esta conmemoración y de por qué se escogió esta fecha.
Una de las versiones más difundida señala a las grandes movilizaciones de trabajadores producidas en todo el mundo a fines del siglo XIX, como punto de partida. En estas, las mujeres que trabajaban con salarios más bajos y peores condiciones laborales que los hombres, comenzaron a organizarse.
En concreto son varias las versiones frente al origen de esta conmemoración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario