EL MAESTRO ESTIMULADOR Y COMUNICADOR
La Escuela es un complejo
"Se trata no tanto de enseñar al hombre una verdad, como de mostrarle
cómo arreglárselas para descubrirla".
ROUSSEAU
Pensar es valorar con razonamiento. Tomar conciencia de los estímulos,
articular el conocimiento de las cosas, y averiguar su sentido para orientación
vital, es trazar los senderos del autoconocimiento. La sensación o representación
sirve de estímulo y motivo a la comprensión. La atención despierta en la
comunicación, el interés subjetivo ha de ser verificado y controlado si es digno
de interiorización. La Psicología y las leyes del aprendizaje entran en cohesión
para facilitar las vivencias. La emoción positiva que produce la comprensión y
orientación vital del mensaje, ayuda a la creación del "yo" como persona, en
este caso del niño, y goce del maestro emisor.
La acción docente, se especifica como conductora para dar confianza a
las posibilidades discentes, facilitando el equilibrio para el desarrollo tranquilo
y estable de las facultades infantiles. La presencia del educador con voluntad
consciente y amorosa, señala la trayectoria didáctico-educativa.
El respeto con actitud comprensiva hacia el niño, refuerza su entrega
amorosa a la tarea, recompensada en el ascendente deseo de la obra mejorada
y bien hecha. El autogobierno de los escolares, hace referencia a la comunicación
inter-existencial y armónica. Las actividades más diversas y dispares son
referidas a un plano unitario y reconducidas a una colaboración agradable en
la tarea diaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario