la Tecnófila
El
creciente surgimiento de los nuevos avances tecnológicos ha generado la
aparición de la Tecnófila, que es una
excesiva atracción por las nuevas tecnologías como celulares, internet, video
juegos y televisión.
Son conductas repetitivas que en un principio generan placer, pero que
luego no pueden ser controladas por el individuo. Por esto último se las ha
denominado como las adicciones sin droga, ya que se genera una compulsión, que
es de origen psicológico y que resulta en la imposibilidad del control
voluntario del individuo en el uso de las mismas, estableciendo una relación de
dependencia con las herramientas.
Se presenta con frecuencia en la vida moderna urbana y en las sociedades
altamente tecnificadas donde todo está pensado en evitar grandes esfuerzos
físicos.
Se ha demostrado que, especialmente en los niños y adolescentes, genera
propensión a desarrollar trastornos físicos, emocionales, sociales e
intelectuales. El principal peligro es que conlleva a hábitos de sedentarismo y
aislamiento.
Es importante, entonces, estar atento ante algunos
signos de alerta como son:
1. Disminución en el rendimiento escolar.
2. No compartir actividades y perder dialogo con la familia.
3. No realizar actividades propias de los niños.
4. Cambios en el estado de ánimo.
5. Agresividad e irritación cuando se le pide que deje de realizar la
actividad adictiva.
6. Alteración en los horarios de comida y sueño.
7. Ansiedad por volver a la actividad y
dificultad para pensar en otra cosa.
La pregunta del miilloón tendre tecnolobia.?? hay geniial...
ResponderEliminarExcelente publiicaciión.... pasare la informaciion puedo.?
CLAROOO!!!!! DE HECHO YO LA PUBLIQUE POR QUE CUANDO ENTRO EN EL INTERNET
ResponderEliminarINMEDIATAMENTE ME INMOVILIZO JAJAJAJJA Y NO QUIERO REALIZAR NUNGUNA OTRA ACTIVIDAD.
UN SALUDOTE ALMIITA!!!!