En todas las palabras de más de una sílaba hay una sílaba determinada que
se pronuncia con más fuerza o intensidad que las demás. Se dice de esta sílaba
que es tónica, acentuada, o que
sobre ella carga el acento prosódico. Las demás sílabas de la misma palabra que
se articulan sin esta intensidad particular, se denominan átonas o inacentuadas.
El acento que se distingue en la pronunciación es el acento prosódico o fonético. El acento prosódico de algunas
palabras se representa gráficamente en la escritura con un acento ortográfico o tilde,
, que se coloca sobre la vocal de la sílaba acentuada. Básicamente, el acento
en castellano cumple dos funciones principales: una función diferencial, que
sirve para distinguir significados en palabras de idéntica grafía: (cayo- cayó,
célebre- celebré, libro- libró), y una función enfática, que permite dar mayor
expresividad a lo que se dice recalando con particular intensidad fonética,
especialmente en la sílaba inicial, determinada palabra, a menudo inacentuada,
que reviste especial interés para el oyente.
El castellano es una lengua de acento libre, hay lengua fijas como el latín,
el francés o el polaco, en las que el acento recae sobre una sílaba
determinada. En las lenguas de acento libre, su posición dentro de la palabra no esta exenta de reglas, pero se determina
fundamentalmente en función de determinadas particularidades fonéticas
morfológicas o sintácticas. Según la posición de la sílaba tónica o acentuada,
las palabras, en castellano, pueden clasificarse en:
Agudas u oxítonas:
las que llevan el acento, prosódico u ortográfico, en la ultima sílaba,
como: ca- fé, te-ner, re- que- són.
Llanas, graves o paroxítonas:
las que llevan el acento en la penúltima sílaba como: ár-bol, ca-rre-te-ra,
ma-ña-na.
Esdrújulas o proparoxítonas:
llevan el acento en la antepenúltima sílaba, como: fo-né-ti-ca, hú-me-do,
rá-pi-do.
Sobresdrújulas: llevan el acento en posición anterior a la
antepenúltima sílaba, como: cóm-para-te-lo, pre-gún-ta-se-lo, có-me-te-lo.
Prontuario de la acentuación
ortográfica
|
||
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario