Poesía y aprendizaje en preescolar
La poesía es una
herramienta infalible para los maestros. Es particularmente efectiva en el
desarrollo del lenguaje y el comienzo de la lectoescritura. Lo único que se
necesita es contagiar el placer por las palabras, sus sonidos y significados,
el gusto por nombrar las cosas.
Es la parte libre y
lúdica de la poesía a la que se debe acudir para que funcione como una alianza
durante la enseñanza. Los niños reaccionan ante el poder de las palaras y la
manera en que son dichas; por eso necesitan divertirse, hacer malabares con
ellas y para eso no hay nada mejor que el ritmo y la rima.
Ambos aspectos de la
poesía logran que los niños asimilen y recuerden nuevas palabras, incrementando
su vocabulario.
La propiedad mágica
del titmo atrapa la atención llevándola a los difentes sonidos y silabas.
De acuerdo con Peter
Bryant, profesor de psicología en la universidad de Oxfort, los niños que están
en contacto con la poesía o prosa rimada, desarrollan consiencia fonología y
por lo tanto son más propensos a pronunciar adecuadamente y a convertirse en
buenos lectores.
¿Cómo hacer para que
los niños se emocionen con la poesía? ¿Por dónde empezar? Aquí van algunos
consejos que pueden ayudarte….
N Busca poemas que sientas que les van a encantar
y léelos en voz alta.
N Algo muy útil en este sentido, es encontrar
poemas que procuren ir con sus gustos e intereses personales.
N Preguntales si conocen o identifican todas las
palabras del poema; antes de darles la respuesta, dales la oportunidad de
decidir lo que ellos creen que imprica.
N Utiliza recursos graficos relativos a los
poemas. Esto ayudara mucho a estimular su imaginación. Si no cuentas con
ilustraciones, pídeles que dibujen su interpretación del poema.
N Aliéntalos a que memoricen su poema favorito y
lo reciten en voz alta.
N Juega también con ellos con trabalenguas.
Escoge uno y has que lo digan sin trabarse contra el reloj.
N Recuerda que lo más importante es
familiarizarlos con la poesía. Cuida que no se vuelva algo monótono o aburrido
la poesía, para ser efectiva, tiene que asombrar y sembrar un mensaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario