Los movimientos migratorios producidos a lo largo de la
historia del a humanidad han sido
el factor principal
del la evolución y explotación de las lenguas. El desplazamiento de los
pueblos obedeció, principalmente ala búsqueda de mejores condiciones de vida (tierras fértiles, posibilidad
de cazar, climas benignos, etc.)
Si el grupo migratorio se asentaba es un lugar ya habitado por
otros grupos humanos, se producía influencia mutua entre las lenguas que cada una hablaba. Cuando un conjunto significativo
de cambios de una lengua asen que ella pierda casi todas las características originales,
nace una nueva lengua. Y eta ya no se
identifica como en algunos aspectos con la que le dio origen, es decir con su
lengua madre.
De este modo esto exactamente se produce formación de las
leguas derivadas del latín: castellano, catalán, gallego, portugués, francés, sado,
rumano, provenzal e italiano.
Asimismo la evolución cultural influye a su vez en la evolución
de sus lenguas. Los acontecimientos históricos (conquistan, colonización,
guerras), los grades sucesos internacionales (avances tecnológicos, descubrimientos
científicos) introducen nuevas voces y exigen la acuñación y propagación de
otras.
El significado de las palabras cambia, o se agregan nuevas acepciones.
Por ejemplo:
(Estática) es un adjetivo femenino que significa (estacionaria,
sin movimiento)
Hoy el termino (estática) designa también (un ruido desagradable)
en radiotelefonía.
Nuevos de cubrimientos en el último descubrimiento en el último
medio han agregado gran cantidad de vocablos referidos a la geofísica, la física
nuclear computación la explotación del espacio extraterrestre, la radiotelefonía,
la televisión etc.
La expresión escrita
de una lengua cambia con más lentitud que su forma oral. Los vocablos se modifican
con el habla y, sin ser propicitos de
los hablantes. La lengua española cambia con mucha lentitud porque su
literatura es abundante y esto contribuye a fijarla. Por todo lo dicho es importante
comprender que una lengua es un
instrumento vivo, con un nacimiento y
una evolución constante en el tiempo. Para comprender el origen y el proceso de
formación de nuestra lengua es necesario
introducirnos en el mundo de la historia donde tuvo lugar su evolución en su aparición.
Los soldados enviados por el pueblo romano para invadir Hispania (España) llegaron
a partir de lll antes de Cristo. Desde mucho tiempo antes este territorio se encontraba
habitado por diversos pueblos, cuyas lenguas, en mayor o menor medida, han
hecho aportaciones a su idioma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario