PROBLEMAS DE LOS
ESTUDIANTES
PROBLEMÁTICA;
Tiempo de dedicación del estudiante al curso virtual. La mayoría de los
estudiantes mencionan como principal problema la dificultad para dedicarle
tiempo a la realización de las actividades de aprendizaje, lo que ocasiona el
incumplimiento o entrega a destiempo de las tareas del estudiante y en caso más
graves le reprobación o deserción. ALTERNATIVA DE SOLUCION: Que el estudiante
conozca con anticipación los objetivos, metodología, actividades, duración,
etc., de la asignatura a cursar. Que el estudiante realice una planificación de
las actividades a realizar. Por parte del profesor motivar al estudiante y dar
retroalimentación oportuna a sus dudas y actividades realizadas. Flexibilidad
por parte del tutor virtual, adecuando en la medida de lo posible, el proceso
de enseñanza-aprendizaje a las necesidades del estudiante. Mantener contacto
con el estudiante a través de diferentes medios: Email, foros, chat, etc.
PROBLEMÁTICA
Manejo de las herramientas tecnológicas. Otro aspecto a considerar es que la
mayoría de los estudiantes, aunque manejan el ordenador, no están
familiarizados con el uso de diferentes herramientas tecnológicas, que se
utilizan en la enseñanza virtual. ALTERNATIVA DE SOLUCION. Capacitar al
estudiante en las diferentes herramientas tecnológicas y de comunicación que se
van a utilizar así como en el uso y acceso al Aula Virtual. Poner a la
disposición de los estudiantes tutoriales o ligas que muestren el uso y manejo
de las diferentes herramientas que se utilizaran en el curso como son chat,
foro, wiki, blogs. Dosificar el usos de las herramientas tecnológicas de lo más
simple a lo más complejo.
PROBLEMÁTICA TRABAJO COLABORATIVO La
realización de trabajo colaborativo es una de las dificultades observadas en
los estudiantes, prefiriendo trabajar de manera aislada y unipersonal, ya que
implica la realización en tiempo y forma de las actividades del curso, y
algunos estudiantes no trabajan de manera puntual sus actividades. ALTERNATIVA
DE SOLUCION. Explicación al estudiante en qué consiste el trabajo colaborativo
y los diferentes medios utilizar para lograr este objetivo. Capacitación en el
uso de las herramientas que fomentan el trabajo colaborativo. Motivar al
estudiante. Diseño de actividades de aprendizaje en el que se fomente la
colaboración entre los estudiantes. Diseño de actividades sencillas de
colaboración hasta llegar a actividades más complejas.
PROBLEMÁTICA
Sobrecarga de actividades del estudiante. En el proceso de planeación de los
cursos a distancia, uno de los problemas a superar por parte de los docentes es
que contenidos debe manejar el estudiante, en ocasiones se tiende a elaborar el
curso con muchas actividades, tareas y foros, sin tomar en cuenta las otras
asignaturas que el estudiante va a cursar.
ALTERNATIVA
DE SOLUCION. Diseño de actividades sencillas, en base a las competencias reales
que el estudiante debe alcanzar en el curso. Redacción clara y sin ambigüedades
de las actividades a realizar. Dosificar los tiempos asignados a cada actividad
para evitar que el estudiante tenga poco tiempo para la realización de las
mismas. Ser flexible en la medida de lo posible sobre los tiempos de entrega de
las actividades realizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario