En recuerdo de
Afrodita diosa griega del amor, se da el nombre de afrodisiaco a aquellas
sustancias que son capaces de aumentar el placer o el impulso sexual. La
humanidad se ha mostrado desde siempre muy interesada en el tema y ha creído encontrar este tipo de
sustancias en los productos más inverosímiles. Aunque el poder real de la
mayoría de afrodisiacos es nulo, algunos han mantenido su prestigio durante
siglos ya que, en ocasiones, por efecto de la sugestión, pueden parecer eficaces.
Entre los
alimentos, existe una lista interminable de supuestos afrodisiacos que varía
enormemente según los distintos pueblos y culturas. Así, gozan de un renombre
especial la alcachofa, el apio, las almendras, el caviar, las ostras y el
marisco en general; el ajo, la cebolla, las especias, los huevos, el salvado,
las distintas clases de vitaminas, etcétera.
Determinadas
sustancias usadas en medicina pueden tener un efecto afrodisiaco real, pero su
uso es desaconsejable, porque son perjudiciales para la salud, y a veces
claramente peligrosas. Entre ellas figuran el acido fosfórico, el cinc y la
estricnina que actúan estimulando el sistema nervioso central; otras como la yohimbina o el polvo de cantárida ejercen su acción directamente
en los órganos genitales.
Por el contrario
existen algunos medicamentos corrientes en la práctica médica que tienen un
efecto depresor sobre la sexualidad, entre ellos están la mayoría de los que se
utilizan para bajar la presión de la sangre y también algunos psicofármacos,
como pueden ser los ansiolíticos, antidepresivos o los antipsicoticos.
No obstante, en
el caso de los psicofármacos a veces se observa lo contrario, es decir al
desaparecer la ansiedad o la depresión, se restablece la función sexual que
había sido afectada por el trastorno. Algunas personas creen erróneamente que,
si toman hormonas sexuales aumentara su deseo o su potencia sexual.
No existe
ninguna prueba científica que respalde esta creencia; por lo que se sabe es que
la testosterona u hormona sexual masculina puede ser beneficiosa para aquellos
hombres que presentan unos niveles demasiados bajos de esta hormona. Si se da a
un hombre con niveles hormonales normales, no por ello vera incrementada su
eficacia sexual.
En el caso de la
de la mujer, parece ser que la testosterona podría aumentar su apetencia y sus
rendimientos sexuales, pero no se utiliza debido a sus efectos secundarios,
entre ellos el aumento de tamaño de clítoris. Las hormonas sexuales femeninas o
estrógenos no se recomiendan como afrodisiacos; sin embargo, algunas mujeres
que lo toman, especialmente como tratamiento para contrarrestar los efectos de
la menopausia, afirman experimentar un incremento en su sexualidad, en estos
casos, no es los estrógenos actúen sobre la función sexual propiamente sino que
al mejorar la atrofia y sequedad vaginales debidas a la menopausia, facilitan
la relación sexual y de forma especial el coito.
Había escuchado hablar sobre alimentos afrodisiacos pero no había leído un articulo más completo, creo que lo más importante es estar en forma, saludable y con alimentación equilibrada, ya si se quiere agregar algo como se dice afordisiaco pues que sea con supervisión médica o algún nutriologo o no sé, de tal forma que pueda haber algún equilibrio y no se abuse.
ResponderEliminar