Educación no convencional
La educación no convencional puede suceder en cualquier espacio en
que vivimos, sea el hogar, el lugar de trabajo o los entornos virtuales
creados por las tecnologías de la información y comunicación y muchos
más. Lo mismo podemos decir con respecto al tiempo, que se organiza con
mayor flexibilidad de acuerdo con nuestras condiciones de vida. Lo esencial en la educación no convencional es que se modifiquen los
modos de enseñar y aprender de diversas maneras, entre ellas:
A. El proceso de aprendizaje ya no depende tanto de las
indicaciones del docente como del estudiante que debe apropiarse y
responsabilizarse de sus procesos de estudio.
B. Ya no se trata de que sólo el profesor hable para
transmitir información y el alumno toma nota, sino de que se establezca
un diálogo educativo donde el conocimiento se construye colectivamente
C. En ese mismo sentido, no se establece de antemano la
información que debe ser aprendida, pues se centra más en procesos de
aprendizaje significativo, donde la información cobra sentido en la
medida en que la necesitamos para construir el conocimiento requerido,
bien sea para entender y vivir mejor nuestra vida cotidiana como para la
explicación y desarrollo del conocimiento, en nuestro caso del
conocimiento histórico.
D. En lugar de procesos de homogenización donde se pide que
todos los alumnos aprendan lo mismo y de la misma manera, en una
modalidad alternativa se respeta tanto la diversidad social y cultural
de los estudiantes como sus diferencias personales
E. En consecuencia, la evaluación ya no es un acto
unilateral y uniforme, es un proceso compartido, donde lo aprendido se
manifiesta según las características y condiciones de quien aprende.
En estas propuestas de innovación y diversificación educativa, las
tecnologías juegan un papel muy importante, no tanto por sí mismas, sin
por el uso que seamos capaces de darles de acuerdo a nuestra visión de
la educación, pues lo mismo podemos utilizarlas para reforzar las
prácticas tradicionales que para transformarlas y propiciar procesos de
innovación educativa, intención que anima este curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario