En el laboratorio de Tecnología los alumnos…
Desarrollan competencias: Intervienen, Diseñan, Gestionan y Resuelven problemas
Intervención
Implica que los alumnos
• Tomen
decisiones responsables e informadas al crear y mejorar procesos y
productos; así como al utilizar y consumir bienes y servicios.
• Busquen
información, describen y comparan productos y servicios, con base en
criterios de eficiencia, eficacia y desarrollo sustentable, para tomar
decisiones orientadas a la mejora de su calidad de vida y la de su comunidad.
También, participan en el desarrollo de proyectos técnicos, a partir de la
implementación de acciones estratégicas, instrumentales y de control, en las
cuales ponen en práctica conocimientos, habilidades y actitudes para generar,
diseñar y usar productos y servicios, tomando en cuenta las posibles
implicaciones sociales y naturales.
• Conozcan
y describan las relaciones entre los procesos técnicos, la naturaleza y la
sociedad, prevenir impactos no deseados y proponen diversas alternativas de
desarrollo técnico para la satisfacción de necesidades e intereses en
diferentes contextos.
Diseño
Implica que los alumnos
• Movilicen
conocimientos, habilidades y actitudes para prefigurar diversas y nuevas
propuestas, representarlas gráficamente y ejecutarlas, con el fin de
resolver problemas y satisfacer necesidades e intereses en un espacio y tiempo
determinado.
• Desarrollen
la solución seleccionada mediante la búsqueda y el uso de información, toman
en cuenta conocimientos técnicos, experiencias, requerimientos y condiciones
del contexto (las cuales se incorporan a la imagen objetivo de la situación por
cambiar o problema por resolver).
• Utilicen lenguaje técnico para representar y
comunicar las características de su prefiguración, e identifican materiales,
energía, información, medios técnicos, técnicas por emplear, entre otros, para
evaluar su factibilidad y viabilidad para ejecutarla.
• Crear
modelos, prototipos y proponen simulaciones como medios para evaluar la función
y su relación con la necesidad o interés que le dio origen. Realizan
mejoras a los procesos y productos a partir de criterios de ergonomía, estética
y desarrollo sustentable.
Gestión
Implica que los alumnos
• Organicen,
realicen una planeación y controlen procesos técnicos para lograr los fines
establecidos, tomando en cuenta los requerimientos definidos y su relación
con las necesidades y los intereses en
un contexto determinado.
• Establecen
secuencias de sus acciones en tiempos definidos para la ejecución de los
procesos técnicos que permiten elaborar productos o generar servicios,
consideran costos, medios técnicos, insumos y participantes; así como criterios
de eficiencia y eficacia para desarrollarlos.
• Ordenen
y distribuyan los diferentes recursos con los que cuentan y definen las
funciones de los participantes, de acuerdo con las características del
servicio por generar o producto por elaborar sin perder de vista los criterios
del desarrollo sustentable. Además, llevan a cabo el seguimiento de las
acciones por realizar y evalúan finalidades, resultados y consecuencias
de las diferentes fases del proceso para la toma de decisiones orientadas a la
mejora de procesos, productos y servicios.
• Con
estas competencias se busca contribuir a alcanzar el Perfil de Egreso de la
Educación Básica y agregar valor y posibilidades al proceso educativo,
mediante la articulación de contenidos con las diversas asignaturas del Mapa
curricular de educación secundaria.
Resolución de problemas
Implica que los alumnos
• Identifiquen,
caractericen y expliquen situaciones que limiten la satisfacción de necesidades
e intereses, y representen retos intelectuales. En este proceso, movilizan
conocimientos, habilidades y actitudes para proponer alternativas de
solución que permitan la mejora de procesos, productos y servicios,
considerando sus efectos naturales y sociales.
• Observen,
registren aspectos de la situación por afrontar; comparan sucesos de su
región; describen las condiciones naturales y sociales en las que se presenta
la situación; así como las limitaciones y oportunidades que se constituyen como
requerimientos para satisfacer las necesidades y los intereses, y establecen
las relaciones entre los elementos que originan dicha situación y sus
consecuencias, con el fin de generar diversas alternativas de solución.
• Busquen
información, discuten, argumentan, toman postura y logran acuerdos sobre sus
propuestas de solución, para seleccionar la alternativa más pertinente que
responda a la situación y satisfaga las necesidades o intereses que le dieron
origen.
(Talleres Nacionales para la difusión e implementación de los programas de estudio de la asignatura de Tecnología)
No hay comentarios:
Publicar un comentario