Consejos para tener una vida
saludable
1.- Llevar una vida activa
El sedentarismo sólo trae inconvenientes para nuestro
cuerpo, por eso busca el modo de realizar ejercicios en tu casa o bien, hacer
deporte fuera de ella.
Si no es posible, sal a caminar al menos media hora al día.
Recuerda que tu corazón es un músculo que necesita ejercitarse para mantenerse
sano, al igual que el resto de los músculos de tu cuerpo.
Los ejercicios, sobre todo aeróbicos, te ayudan a mantenerte
sana, fuerte, además de reducir el estrés, bajar de peso, prevenir enfermedades
y, por supuesto, vivir más tiempo.
2.- Vigilar la alimentación
No se trata de volverse una obsesiva con el tema y ponerse a
contar calorías todo el día, pero sí tener la conciencia para ir eligiendo lo
mejor dentro del mercado alimentario para así disfrutar de mejor salud.
Busca el modo de llevar una dieta balanceada, que no deje de
lado ningún alimento necesario para tu cuerpo, es decir, que incluya vegetales,
frutas, carnes blancas, legumbres, fibra y mucho líquido.
3.- Reducir la ingesta de grasas saturadas
En este punto es necesario tener claro que no hay que
eliminarlas ni mucho menos, sino que no tenerlas de consumo diario.
Es decir, puedes comerte una pizza o cualquier comida
chatarra una vez a la semana o cada diez días, pero el resto del tiempo busca
incluir los alimentos más sanos a tu dieta.
Además, los expertos aconsejan aprovechar el caldo de la
cocción que contiene los nutrientes que se desprenden de los alimentos al
cocerse, y utilizar una tapa al cocerlos, para recuperar el vapor condensado,
rico en elementos nutritivos. Por eso es mejor cocinar los vegetales al vapor
que hervirlos.
4.- Comer más frutas y verduras
En este ítem no hay mayor ciencia. Todas sabemos las
bondades de las frutas y vegetales y lo saludables que son. Nos entregan un
sinnúmero de vitaminas y minerales, además de rica fibra, ideal para mantener
una digestión normal.
5.- Preferir los granos enteros y grasas buenas
Come bien en todo sentido, siempre con más frutas,
vegetales, cereales, carnes magras, manteniendo al límite las calorías y grasas
saturadas y observando el tamaño de las porciones que te sirvas.
6.- No fumar
El tabaco es la forma más común del abuso de drogas y es la
causa de muerte que más se puede prevenir, según estudios hechos en los Estados
Unidos.
El fumar puede causar ataques cardíacos, derrame cerebral,
enfisema, bronquitis crónica y cánceres del pulmón, de la laringe, de la boca,
del esófago, de la vejiga, del páncreas y de la cerviz. No por nada es que cada
año, más de 440 mil personas mueren debido a enfermedades causadas por el uso
del tabaco.
7.- Mantener un peso equilibrado
Se han llevado a cabo investigaciones que han demostrado que
el exceso de peso es un serio problema de salud para muchas personas, y que
aumenta su riesgo de desarrollar graves enfermedades, incluyendo las del
corazón, derrames cerebrales, diabetes, cáncer y presión alta.
El peso bajo, por otro lado, tiene relación directa con los
problemas cardíacos, baja resistencia a las infecciones, fatiga crónica,
anemia, depresión y otras enfermedades.
Estas patologías son evitables si se lleva una alimentación
balanceada y se controla el peso, es decir, si se mantiene un nivel normal y
equilibrado. Para ello, lo mejor es cambiar los hábitos, incluyendo la comida y
la actividad física. De esta manera es posible mantener un peso saludable de
por vida.
Y con tantos problemas de estrés y de sobrepeso que tenemos cada vez, es muy necesario y urgente cuidarnos y querernos un poco haciendo caso de estos consejos, bueno unos ocupamos más que otros.
ResponderEliminar