miércoles, 27 de febrero de 2013

PEDAGOGÍA


“EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO positivista”

Contexto Histórico

Se combate el espíritu religioso Formación científica en la educación

Fundamentos

Se proclamaba la libertad y la igualdad, pero no se llevaba a cabo hasta que cambiara el sistema económico que provocaba la desigualdad en la base de la sociedad

Aportaciones

La ciencia y el mundo moderno Curso de filosofía positiva Política positiva Tratado de sociología instituyendo la religión de la humanidad La educación debe ser útil La sociología y los fines de la educación Ley de los tres estados La tecnocracia Teoría de la práctica social Reglas del método sociológico

Representantes

Augusto Comte Karl Marx Herbert Spencer Joseph-Louis Lagrange Alfred North Whitehead Pierre Simon de Laplace Émile Durkheim Bertrand Russell Ludwig Wittgenstein

Rol del Maestro

Educar a imagen de la sociedad con el lema: Orden y progreso

Rol del Alumno

Utilizar prácticamente en la vida lo aprendido en el presente inmediato

No hay comentarios:

Publicar un comentario