¿Qué es el desarrollo humano?
En el artículo que leí se menciona que
el programa de las Naciones Unidad para
el Desarrollo Humano, dice que el desarrollo humano es como un proceso que
conduce al mantenimiento y ampliación de las oportunidades de las personas en
todas las esferas, dese que las opciones se crean y recrean con la expansión de
las capacidades humanas y claro con su aprovechamiento.
Considera que se tienen otras
opciones importantes para el crecimiento humano
como: la economía social y cultural, la libertad política, la igualdad
de oportunidades para producir o crear, el respeto por si mismo, el
vivir los derechos humanos y el pertenecer a una sociedad.
Se reconoce al Desarrollo Humano
como un nuevo paradigma analítico y propositivo, por medio del cual la vida en
comunidad se revolara y aumenta las capacidades de las personas, se considera
también como una propuesta ética con diferentes limites en el proceso de
construir una nueva sociedad.
¿Cómo se mide el desarrollo
humano?
Dice que se concibe como un
indicador conformado por tres elementos: La longevidad, se mide a través
de la esperanza de vida al nacer teniendo un valor máximo de 85 años y mínimo
de 25; otro es El Logro Educacional, este se mide por la alfabetización
de adultos donde el valor mínimo es 0 por ciento y el máximo el 100 por ciento;
desde 1991 se mide por el promedio de años de escolaridad y al igual 0 por
ciento es el valor mínimo y 100 por ciento el máximo. Por ultimo el nivel
de vida en este el PIB anual per
cápita debe ser de 100 dólares mínimo, y 400 como máximo. Estos elementos
básicos permiten una escala lineal, que indica la distancia socio-económica
Aquí se menciona que el IDH es
una medida perfecta que cunado el ser humano cuenta con los tres elementos,
entonces esta en condiciones de adquirir lo que quiera y de aprovechar
diferentes opciones.
¿Cuál es el panorama actual del
Desarrollo Humano en Mexico?
El artículo dice que a nivel
mundial los 32 estados que integran México ocupan un lugar de entre el 23 al
103, esto nos indica que existe una gran desigualdad dentro del país.
¿En cuáles aspectos del Desarrollo Humano pretende participar el nuevo gobierno?
Dice que pretende remover
reformas que surgen de la demanda de los mexicanos:Busca obtener logros y resultados del avance democrático entre la sociedad.
Pretende reducir la pobreza aplicando programas así como la igualdad entre la
sociedad.
Pretende cambios en la educación para asegurar una formación del capital humano, en todos sus aspectos, pretendiendo también lograr la equidad.
Pretende cambios en la educación para asegurar una formación del capital humano, en todos sus aspectos, pretendiendo también lograr la equidad.
Habla de garantizar el crecimiento, ofreciendo estabilidad económica así como
evitar la emigración de nuestro país en busca de mejores oportunidades.
Se propone descentralizar las facultades de poder y de los recursos federales, para dar mayor fuerza a los estados, de los estados a los municipios y de estos a las comunidades para que cada comunidad utilice sus propios recursos.
Se propone descentralizar las facultades de poder y de los recursos federales, para dar mayor fuerza a los estados, de los estados a los municipios y de estos a las comunidades para que cada comunidad utilice sus propios recursos.
Todo esto son proyectos o propósitos del gobierno que no siempre o al menos no
en todos los lugares se cumplen en beneficio de la sociedad, en todos los
campos se introduce el abuso por parte de quienes representan la autoridad.
Rendimiento y transparencia de cuentas es otra de las reformas, pretendiendo
terminar con la corrupción, abatir la inseguridad y la impunidad garantizando
una vida tranquila dentro de la sociedad en que cada individuo se desarrolla.
En las comunidades rurales
ofrece apoyos de producción, generando así la riqueza entre campesinos, pone a
la educación como lo mas esencial para el desarrollo, considerándola como una
inversión.
Permite a las comunidades universitarias
que realicen reformas para preservar la excelencia. Promover profesiones
superiores que incluyan nuevos conocimientos relacionados con el avance
científico y tecnológico, pretende ofrecer educación con formación de valores y
equidad a todos los mexicanos.
Existe un Plan Nacional de
Desarrollo que se basa en tres temas:
-
Orden y respeto
-
Desarrollo humano
-
Crecimiento con calidad
¿Cómo participa el sector
educativo en el Desarrollo Humano?
Por medio de estadísticas
demuestran grandes problemas de analfabetismo, deserción, rendimiento escolar,
ausentismo, etc., como consecuencia de mala distribución de la riqueza, perdida
de valores, la pobreza y los bajos promedios de escolaridad, por lo que es
necesario comprometernos más.
¿Cuál es el compromiso que se
adquiere al adoptar el Desarrollo Humano como Meta?
En primer lugar el
sensibilizarse con la presencia de otras personas non necesidades y
posibilidades especiales, a las que se debe respetar como seres humanos..
Participar en la preservación
del entorno ecológico, ser productivo en el trabajo, cumplir con
responsabilidad en lo que toca hacer, cuidar de nuestra salud, respetar a los
demás y exigir ser respetados conociendo nuestros derechos humanos, participar
activamente en todos los procesos educativos y transmitir nuestra cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario